Descripción del trámite

Podes realizar el trámite por tres canales: Ventanilla Única de Gobierno, presencial y
telefónicamente. Ingresá al Portal Educativo.

Canales para realizar tu trámite

alt=
Declaración jurada de salario familiar, completa y firmada por el jefe inmediato superior. 
-Copia de la partida de nacimiento.
-Situación laboral del otro progenitor que figure en el acta de nacimiento, donde conste que éste no ha percibido dicha bonificación, ni asignaciones familiares. Descargar La Certificación Negativa de Anses, con el CUIL del progenitor que no es agente del Gobierno de Mendoza. El período debe abarcar los últimos 6 meses. En el caso que el nacimiento haya sido en una fecha anterior, debe solicitar en Anses una constancia donde indiquen que no ha percibido Bonificación por Nacimiento.
Si el otro progenitor presta servicios en el Gobierno de Mendoza (que no sea DGE), -Certificado de Pluricobertura donde indiquen que no ha percibido Bonificación por Nacimiento ni Salario Familiar.
Si el mismo trabaja en DGE: -Indicarlo en la declaración jurada de salario familiar.
Viudas que perciben pensión: -Constancia de ANSES que acredite la no percepción de salario familiar por ningún concepto y copia del bono de sueldo.
Separación de hecho o divorcio vincular: -Tenencia o acuerdo de mediación judicial por los menores a cargo.
-Certificado de escolaridad de los hijos mayores de 4 años y hasta los 21 años.
-Copia del CUD (Certificado Único de Discapacidad, en caso de corresponder).
-En el caso de hijos mayores de 18 años con CUD, el Certificado de Soltería.