Descripción del trámite

Asociación Civil – Constitución

Pago de Tasas

Código 835
Los códigos tributarios se pueden adquirir en sucursales de Banco de la Nación Argentina o Bolsa de Comercio.

Normativas

Codigo Civil y Comercial de la Nación
Ley 9002
Resol 743/2020
Resol 750/2020
Resol 875/2020
Resol 2200/2020

Canales para realizar tu trámite

Click para ingresar a Correo electrónico

personas-juridicas@mendoza.gov.ar

Enviar por correo electrónico (escanear toda la documentación que se menciona a continuación EN UN ÚNICO ARCHIVO PDF):
Formulario de presentación de trámites, completamente llenado, con domicilio electrónico, y con firma aclarada de autoridad.
– Copia de la Reserva de denominación en caso de haberla solicitado
– Acta Constitutiva, por instrumento público, serán requisitos formales del Acta Constitutiva: a. Contener todos los datos personales de los socios fundadores, nombre completo, nacionalidad, estado civil, ocupación, fecha de nacimiento, documento de identidad, CUIL/CUIT y domicilio real.
b. Manifestación expresa de la voluntad de los intervinientes de constituir una asociación civil sin fines de lucro. c. Domicilio de sede social (calle, número, localidad, departamento, distrito y en su caso casilla de correo, si no fuera posible fijarlo de otro modo, por carecer de numeración). d. Aprobación de la denominación de la Entidad, con el aditamento o complemente del término Asociación Civil.
e. Fijación de la cuota social: cuota social extraordinaria de constitución y cuota social mensual ordinaria.
f. Plazo de duración.
g. Aprobación de sus estatutos y objeto.
h. Designación de sus autoridades.
i. Declaración Jurada de las autoridades respecto de sus incompatibilidades e inhabilidades Art. 264 inc. 2 y 3 LGS (para Comisión Directiva), y Art. 286 LGS (para Comisión Revisora de Cuentas), bajo apercibimiento Art.293 del CP; y de su condición de personas políticamente expuestas (Resol. UIF 11/2011 y Modelo de Declaración jurada para personas políticamente expuestas de DPJ).
j. Declaraciones Juradas según lo establecido en Resol. 1700/2022 DPJ (Beneficiario Final, Persona Expuesta Políticamente y, de corresponder, Origen y Licitud de Fondos y Bienes).
– Acreditación de patrimonio inicial mediante comprobante de depósito en cuenta corriente o caja de ahorro a nombre de presidente y tesorero en forma conjunta, o mediante su acreditación en acta constitutiva, dejando constancia de la entrega al Tesorero del monto recaudado, por ante el escribano que certifica, con la expresión “ante mi”.
– Tasa retributiva por Constitución Códigos 835. Intervenir las tasas retributivas en su ticket original (no fotocopia) escribiendo en letra imprenta legible y con tinta azul el nombre completo de la entidad.