Descripción del trámite

Habilitación de Centros Médicos Generales y Especializados (cuatro (4) o más Consultorios) – Diagnóstico por Imágenes – Asistencia y Rehabilitación – Medicina Laboral

Pago de Tasas

El costo del boleto de pago lo solicitás en: habilitacionessalud@mendoza.gov.ar, especificando N° de CUIT y el tipo de efector que se quiere habilitar.

Canales para realizar tu trámite

Logo canal presencial

Mesa de entrada de la Subdirección de Fiscalización y Habilitaciones. Pasaje Villanueva 1807 – Ciudad de Mendoza

I. PRESENTACIÓN GENERAL
1. Solicitud de habilitación firmada (FORMULARIO 001) El titular debe tener la CUIT Vigente.
2. Comprobante de pago del arancel de habilitación (solicitar boleto de pago al correo electrónico habilitacionessalud@mendoza.gov.ar especificando el N° de CUIT y el tipo de efector que se quiere habilitar).
3. Copia de la Escritura, Contrato de Alquiler o Comodato en vigencia y sellado por ATM.
4. Certificado y Resolución Municipal de Habilitación.
5. En caso de tratarse de una persona jurídica, se debe presentar:
a. Copia del Estatuto Social
b. Copia de la Resolución emitida por la Dirección de Personas Jurídicas de Mendoza.

II. DIRECCIÓN TÉCNICA
1. Adjuntar propuesta y aceptación del cargo Director Técnico,
Cuando el titular sea una persona jurídica deberá realizarse mediante acta de directorio y estar firmada por todos los integrantes.
Cuando el titular sea una persona física deberá realizarse mediante nota simple firmada por el Director Técnico y Titular.
2. Matrícula vigente.
3. Especialidad otorgada por el Honorable Consejo Deontológico Médico.
4. Documento de identidad, frente y dorso.

III. RECURSOS HUMANOS
1. Planilla de Recursos Humanos – Profesionales de la Salud, firmada por Director Técnico y los profesionales correspondientes (FORMULARIO 100)

IV. EQUIPAMIENTO ELECTROMÉDICO
(De acuerdo al tipo de equipamiento de la institución, presentar la/s planillas que correspondan)
1. Planilla Grupo 1 – Alto Riesgo (FORMULARIO 200) – firmada por Bioingeniero y Certificada por Organismo/Ente Competente, junto al informe respectivo.
2. Planilla Grupo 2 – Medio riesgo (FORMULARIO 201) firmada por Bioingeniero
3. Planilla Grupo 3 – Bajo Riesgo (FORMULARIO 202)  – firmada por Director Técnico. 

V. RECURSOS FÍSICOS Y SEGURIDAD E HIGIENE
(Los planos deberán ser presentados en formato papel y los mismos enviados en formato PDF, al correo habilitacionessalud@mendoza.gov.ar, indicando titular y Nº de expediente para ser adjuntados)
1. Plano de arquitectura, estructura con aprobación municipal o certificado de habitabilidad emitido por la Dirección de Obras Privadas del municipio correspondiente.
2. Plano de relevamiento de uso actual de locales, indicando medidas, equipamiento y elementos de seguridad (matafuegos, luces de emergencia, salidas, etc.) en escala 1:100 o escala legible, firmado por profesional idóneo.

VI. RESIDUOS PATOGÉNICOS Y/O FARMACÉUTICOS
1. Para la Inscripción por primera vez:
a. Declaración jurada (FORMULARIO 400)
b. Pago arancel (solicitar al mail patogenicos@mendoza.gov.ar el boleto de pago, indicando Cuit, Razón Social, domicilio y tipo de establecimiento (consultorio (cantidad), laboratorio, clínica, hospital de día, farmacia, veterinaria, etc. Ante cualquier consulta preguntar al mail indicado).
2. Para renovación de inscripción
a. Declaración jurada (FORMULARIO 401)
b. Pago arancel (solicitar a patogenicos@mendoza.gov.ar el boleto de pago)
3. En caso que el establecimiento no genere residuos, presentar únicamente declaración jurada según modelo adjunto (FORMULARIO 402)

VII. CONVENIOS
1. Convenio de Área Protegida vigente, sellado por ATM.
2. Y otra documentación que la autoridad de aplicación considere de acuerdo al servicio.

VIII. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA (en caso de corresponder)
1. Certificación de desinfección, desinsectación y desratización
2. Servicios de Radiología e Imágenes, deberán realizar la tramitación correspondiente en Radiofísica Sanitaria.
3. Verificación de grupo electrógeno, ascensores y montacargas, con aprobación.
4. Y otra documentación que la autoridad de aplicación considere de acuerdo al servicio.Toda la documentación debe adjuntarse en forma ordenada de acuerdo los requisitos, escaneada correctamente y en formato PDF, indicando en el correo el N° C.U.I.T., titular y en caso de corresponder número de expediente

 

 

Click para ingresar a Correo electrónico

habilitacionessalud@mendoza.gov.ar

I. PRESENTACIÓN GENERAL
1. Solicitud de habilitación firmada (FORMULARIO 001) El titular debe tener la CUIT Vigente.
2. Comprobante de pago del arancel de habilitación (solicitar boleto de pago al correo electrónico habilitacionessalud@mendoza.gov.ar especificando el N° de CUIT y el tipo de efector que se quiere habilitar).
3. Copia de la Escritura, Contrato de Alquiler o Comodato en vigencia y sellado por ATM.
4. Certificado y Resolución Municipal de Habilitación.
5. En caso de tratarse de una persona jurídica, se debe presentar:
a. Copia del Estatuto Social
b. Copia de la Resolución emitida por la Dirección de Personas Jurídicas de Mendoza.

II. DIRECCIÓN TÉCNICA
1. Adjuntar propuesta y aceptación del cargo Director Técnico,
Cuando el titular sea una persona jurídica deberá realizarse mediante acta de directorio y estar firmada por todos los integrantes.
Cuando el titular sea una persona física deberá realizarse mediante nota simple firmada por el Director Técnico y Titular.
2. Matrícula vigente.
3. Especialidad otorgada por el Honorable Consejo Deontológico Médico.
4. Documento de identidad, frente y dorso.

III. RECURSOS HUMANOS
1. Planilla de Recursos Humanos – Profesionales de la Salud, firmada por Director Técnico y los profesionales correspondientes (FORMULARIO 100)

IV. EQUIPAMIENTO ELECTROMÉDICO
(De acuerdo al tipo de equipamiento de la institución, presentar la/s planillas que correspondan)
1. Planilla Grupo 1 – Alto Riesgo (FORMULARIO 200) – firmada por Bioingeniero y Certificada por Organismo/Ente Competente, junto al informe respectivo.
2. Planilla Grupo 2 – Medio riesgo (FORMULARIO 201) firmada por Bioingeniero
3. Planilla Grupo 3 – Bajo Riesgo (FORMULARIO 202)  – firmada por Director Técnico. 

V. RECURSOS FÍSICOS Y SEGURIDAD E HIGIENE
(Los planos deberán ser presentados en formato papel y los mismos enviados en formato PDF, al correo habilitacionessalud@mendoza.gov.ar, indicando titular y Nº de expediente para ser adjuntados)
1. Plano de arquitectura, estructura con aprobación municipal o certificado de habitabilidad emitido por la Dirección de Obras Privadas del municipio correspondiente.
2. Plano de relevamiento de uso actual de locales, indicando medidas, equipamiento y elementos de seguridad (matafuegos, luces de emergencia, salidas, etc.) en escala 1:100 o escala legible, firmado por profesional idóneo.

VI. RESIDUOS PATOGÉNICOS Y/O FARMACÉUTICOS
1. Para la Inscripción por primera vez:
a. Declaración jurada (FORMULARIO 400)
b. Pago arancel (solicitar al mail patogenicos@mendoza.gov.ar el boleto de pago, indicando Cuit, Razón Social, domicilio y tipo de establecimiento (consultorio (cantidad), laboratorio, clínica, hospital de día, farmacia, veterinaria, etc. Ante cualquier consulta preguntar al mail indicado).
2. Para renovación de inscripción
a. Declaración jurada (FORMULARIO 401)
b. Pago arancel (solicitar a patogenicos@mendoza.gov.ar el boleto de pago)
3. En caso que el establecimiento no genere residuos, presentar únicamente declaración jurada según modelo adjunto (FORMULARIO 402)

VII. CONVENIOS
1. Convenio de Área Protegida vigente, sellado por ATM.
2. Y otra documentación que la autoridad de aplicación considere de acuerdo al servicio.

VIII. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA (en caso de corresponder)
1. Certificación de desinfección, desinsectación y desratización
2. Servicios de Radiología e Imágenes, deberán realizar la tramitación correspondiente en Radiofísica Sanitaria.
3. Verificación de grupo electrógeno, ascensores y montacargas, con aprobación.
4. Y otra documentación que la autoridad de aplicación considere de acuerdo al servicio.Toda la documentación debe adjuntarse en forma ordenada de acuerdo los requisitos, escaneada correctamente y en formato PDF, indicando en el correo el N° C.U.I.T., titular y en caso de corresponder número de expediente