Descripción del trámite

Modalidad: Móvil a Domicilio o en el Registro Civil próximo a su domicilio.
Solicitar turno con un minimo de 7 dias y un maximo de 30 días de anticipación.
Cualquiera de los futuros cónyuges puede iniciar el trámite.
La celebración del matrimonio en la oficina seccional y la expedición del primer testimonio del matrimonio son gratuitas. Si el matrimonio se celebra fuera de la oficina (matrimonio móvil), se deberá abonar el costo del servicio, además del costo de traslado del Oficial Público.

Pago de Tasas

La celebración del matrimonio en la oficina seccional y la expedición del primer testimonio del matrimonio son completamente gratuitas. Si el matrimonio se celebra fuera de la oficina (matrimonio móvil), se deberá abonar el costo del servicio (consultar), además del costo de traslado del oficial público.

Normativas

Canales para realizar tu trámite

Loguearse.                                                                                                                                                                                              Para iniciar el trámite de matrimonio, ya sea de manera móvil o en oficina, es necesario completar el formulario disponible en la Plataforma MXM.

Logo canal presencial

Podés realizarlo en cualquier oficina del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la provincia de Mendoza

Si ambos contrayentes son mayores de 18 años y solteros:
DNI de los contrayentes.
DNI de los dos testigos.
Originales y fotocopias de todos los documentos.

Si alguno de los contrayentes es casado y divorciado en Argentina:
DNI de los contrayentes.
DNI de los dos testigos.
Originales y fotocopias de todos los documentos.
Acta de matrimonio anterior con la anotación marginal del divorcio, actualizada.

Si alguno de los contrayentes es viudo/a:
DNI de los contrayentes.
DNI de los dos testigos.
Originales y fotocopias de todos los documentos.
Acta de matrimonio anterior.
Acta de defunción del primer cónyuge, actualizada.
Si ambos contrayentes son extranjeros:

Documentación que acredite la identidad de ambos contrayentes.
DNI o documento de identidad de 4 testigos.
Si alguno de los contrayentes es residente en la provincia o se casa con un ciudadano argentino residente en la provincia, no se requieren los dos testigos adicionales.

Si alguno de los contrayentes es casado y divorciado en el extranjero:
DNI de los contrayentes.
DNI de dos testigos.
Originales y fotocopias de todos los documentos.
Acta de matrimonio anterior con la anotación marginal del divorcio, actualizada, y debidamente legalizada y apostillada.
Solicitar un dictamen de Asesoría Letrada del Registro Civil Peltier 351, cuerpo central, planta baja de la Casa de Gobierno) antes de pedir el turno para el matrimonio.