Descripción del trámite

En caso de que uno de los contrayentes sea viudo, se deberán presentar el acta de matrimonio original y un acta de defunción actualizada de su cónyuge. Si la documentación no corresponde a la provincia donde se realiza el trámite, se deberá presentar una copia legalizada.

Para los contrayentes divorciados, es obligatorio que el divorcio esté inscrito en el margen de su acta de matrimonio. Si el matrimonio no se realizó en Mendoza, se deberá presentar una copia del acta matrimonial junto con la inscripción marginal del divorcio actualizada.

Sin Costo

La inscripción y la emisión de la primera unión convivencial no tiene costo alguno, es decir es gratuita.

Normativas

Canales para realizar tu trámite

Loguearse.                                                                                                                                                                                              Solicitar turno.

Logo canal presencial

Una vez que obtengas el turno, vas a saber en que Oficina del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la provincia de Mendoza se realiza el trámite.

– Ser mayor de 18 años.
– Haber convivido por al menos dos años.
– Ser solteros, viudos o divorciados.
– Presentarse al turno con dos testigos mayores de 18 años que posean DNI vigente.