Descripción del trámite

Inscripción, habilitación y renovación en el Registro de Antecedentes de Constructoras de Obra Pública (RACOP) para empresas constructoras que deseen participar en licitaciones de obras públicas. Consultas al correo electrónico: consultasracop@mendoza.gov.ar

Pago de Tasas

Trámite de Inscripción y Habilitación: $136.770,00
Trámite de Renovación: $136.770,00

TASAS: 929, 930

Normativas

Decreto Ley 4416/80 Ley orgánica de Obras Pública
Decreto 1258/2025: Reglamento de Ejecución del Registro de Antecedentes de Constructoras de Obras Públicas (RACOP)

Canales para realizar tu trámite

Logo canal presencial

Av. Peltier 351 Ciudad, Mendoza – Casa de Gobierno Cuerpo Central 7° piso, oficina 10


Debe presentarse con firma digital o formato papel foliado y soporte digital.

ADMINISTRATIVA

– A-01 Solicitud de inscripción o renovación.

– A-02 Original pago del arancel.-

LEGAL

– A-03 Datos personales o sociales de la empresa, en copias certificadas (Si es en formato papel).-

– A-04 Nómina de directores o gerentes con mando vigente y representante legal y la correspondiente acta de reunión de socios de designación.-

– A-05 Constancia de inscripción en el Registro Público (Otorgado por la DPJ).-

– A-06 DDJJ respecto a litigios en tramites o rescisiones de contrato de obra pública de los últimos cinco (5) años

– A-07 Constancia oficial de no estar en quiebra (Únicamente para empresas no mendocinas). –

– A-08 Designación del representante técnico.-

– A-09 Certificado según Art 7 Ley 6.879 (Deudor Moroso Alimentario) de las autoridades de la empresa (Únicamente para empresas no Mendocinas).-

CONTABLE

– A-10 Constancia de inscripción de la empresa en Organismos Nacionales y Provinciales de carácter fiscal.-

– A-11 Certificado del empleador vigente emitido por el IERIC.-

– A-12 Balance General de los últimos cinco (5) años legalizado por CPCE.-

– A-13 Constancia de cumplimiento fiscal, declaraciones juradas de impuestos con su acuse de recibo y pagos:
1) ATM:
– Ingresos Brutos o Convenio Multilateral (últimas 3).
2) AFIP:
– IVA (últimas 3)
– Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (f931) últimas 3.
– Bienes Personales (última)
– Impuesto a las Ganancias (última)

– A-14 Referencias bancarias y comerciales

– A-15 Documentación detallada y correspondientes a las U.T.-
Al momento de la presentación de la documentación de obras, deberá acompañar un informe detallado de participación, que incluya, como mínimo, la siguiente información:
1) Monto total facturado por la U.T. durante la ejecución de la obra.
2) Porcentaje de participación contractual de la empresa en la U.T.
3) monto total detallado mensualmente que le corresponde a la empresa conforme a dicho porcentaje.
4) Detalle de las facturas emitidas por la U.T.
La información deberá estar certificada por contador público matriculado, con legalización ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

TÉCNICA

– A-16 Certificado de inscripción de la empresa en el Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza. En caso de que el representante técnico de la empresa fuere arquitecto, adjuntar certificado emitido por el colegio de arquitectos de Mendoza.

– A-17 Planilla de obras ejecutadas y terminadas, clasificadas por especialidad