Descripción del trámite
Regularización Dominial
Sin Costo
Gratuito
Normativas
Leyes 8475 y 9602
Canales para realizar tu trámite
Casa de Gobierno- Ala oeste- Planta baja. Ciudad, Mendoza. De lunes a viernes de 8 a 14
– Completar el Formulario de Solicitud de Regularización
– DNI, LC o LE del solicitante y del grupo familiar.
– Constancia de CUIT o CUIL del solicitante y su grupo familiar.
– Certificado de matrimonio o copia de sentencia de divorcio. En caso de ser viudo/a, el certificado de defunción del cónyuge. En caso de concubino, certificado de convivencia.
– Recibos de tasas municipales e impuesto inmobiliario.
– Recibos de servicios domiciliarios: agua, electricidad, video cable, gas, teléfono, etc. (para acreditar domicilio).
– Plano de cualquier tipo, si existiese.
– Toda otra documentación probatoria en la que figure el domicilio del bien a escriturar como boletines escolares de los hijos o propios, facturas de compra de materiales, certificados médicos o de trabajo, recibo de sueldos, entre otros.
– Certificado de residencia en caso de corresponder.
– Certificado de buena conducta y/o certificado de antecedentes judiciales y policiales.